
Y no hablamos de pintores de arte, ni siquiera de los de brocha gorda, digno oficio. Con esta expresión dejamos claro que algo o alguien no tienen importancia o están fuera de lugar.Seguramente este verbo pintar se refiere a la pinta de algunos juegos de cartas, es decir, al palo llamado triunfo, que es el que, elegido al azar por el jugador que reparte, tiene más valor que los demás.
8 comentarios:
Ni para la pintura nio para los juegos de naipes soy bueno,así que por esta vez ... paso
cuidate y que tengas buen día
:)
En este caso yo llevaba la mano, :)Seguiremos la partida, en tu blog y en el mío.
Buen día para ti también. Besos.
He buscado puesto en google el criterio de busqueda "no pinta nada" y me han salido 70.300 referencias.
Explicación: somos muchos los que no pintamos nada, o al menos pintamos más poco que nada.
Saludos!
¡Cielos! ¡¡70.300! Y entre tantas, por curiosidad, ¿cómo paraste en ésta?
Bienvenido.
El caso es seguir pintarrajeando con la pluma, Raquel.
Saluditos!
Pues pintarrajeemos, con un lema: "DIVERSIÓN" Un saludo.
Lo que aprende uno...
Una pinta es también una unidad de medidad, una unidad de vitualla...
Besines...
PD: Sigo preferiendo los Oteiza...
Sí, :) "una pinta de cerveza" :) Bienvenid@,
Publicar un comentario