
La Luna. Lo busqué en el diccionario: LUNA. Astro, satélite de la Tierra, que alumbra cuando está de noche sobre el horizonte.Lo busqué en la Enciclopedia: LUNA. La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Es el astro más cercano a nosotros y el mejor conocido. Su diámetro es de menos de un tercio del terrestre (3.476 km), su superficie, una decimocuarta parte (37.700.000 km²), y su volumen alrededor de una quincuagésima parte (21.860.000 km³).Y en mis recuerdos: LA LUNA. Mi meta; mi sueño: alcanzarla un día.Y al fin lo busqué en mi corazón: LA LUNA. Lugar mágico e inaccesible, salvo para nosotros dos. Territorio ubicuo e inexplorado donde tal vez un día podamos dejar la huella de nuestros cuerpos amándose, fundiéndose al calor abrasador de una pasión sin límites ni trabas. Y entonces la LUNA será aún más mágica y misteriosa, será más hermosa aún y más lejana para todos, salvo para nosotros dos.Desnúdate, muéstrame tu cuerpo, que quiero conocer tu alma. Déjame saberte y pisemos la LUNA, esa luna nuestra y sólo nuestra, tuya y mía, que nos espera para no sentirse deshabitada y triste. Ven conmigo y habitemos la LUNA.
Para quien quiera escucharlo
Lo firma

6 comentarios:
Estar en la luna, pedir la luna, etc., parece que suelen referirse al idealismo, a la fantasía, al soñar despierto... a las ilusiones o sueños imposibles. También a lo disparatado, poco realista (lunático). ¿Te sientes identificada' :¬)
Una es un poco lunática, pa qué nos vamos a engañar, jeje, y pasa mucho tiempo en la luna, también, XD.
Pues sí, un poco lunática sí has sido siempre, en eso tienes razón, juas juas juas
Internet nos ofrece un mundo infinito...pide la luna y aquí la tendrás.
En una de mis búsquedas por este universo virtual he encontrado un oasis rico en sensibilidad...gracias.
Me compraré tu libro, si es la mitad de lo que vale tu blog...merecerá la pena, seguro...
Carlos, me dejan un poco abrumada tus palabras, :) Muchas gracias. ¿Lo leíste? ¿Lo escuchaste? ¿Ambas cosas?
Bienvenido.
Publicar un comentario