
Esta frase hecha alude a un hecho histórico ocurrido en el siglo XV, en tiempos de Enrique IV. Siendo Alonso de Fonseca arzobispo de Sevilla, su sobrino fue nombrado arzobispo de Santiago de Compostela. Como por aquella época el reino de Galicia estaba muy revuelto, el sobrino pidió a su tío que fuera temporalmente a Santiago a pacificarlo, mientras él se hacia cargo del arzobispado de Sevilla. Tras restablecer el orden en Santiago y regresar a su feudo eclesiástico, el tío se encontró con que su sobrino se negaba a abandonar por las buenas la silla hispalense, lo que provocó grandes disputas entre ambos. De ahí la popular expresión, cuya forma original era en realidad: "Quien se fue de Sevilla, perdió su silla"
Lo firma

6 comentarios:
Anda, mira que listo el sobrino!! Si es lo que yo digo, que no sé lo que tiene este sur que todos quieren quedarse ;)
Ea, pues voy a acostarme, que ya sé hoy una cosa más...
Besines.
Pues sí. Correcto.
Y eso de... "nunca te acostarás sin saber una cosa más". ¿De dónde salió?
^.^
Besitos
Pues no sé qué tendrá, Ana, pero yo fui a Sevilla un par de veces de visita y me hubiera quedado de muy buena gana, :) Besos
Hola, Curroclint, dame alguna idea para alguna otra curiosidad, porfa....
Guacimara y J. lo anoto y lo busco, :) Besos.
Genial conocer esta historia. Ya veo que en esta sección de "El Sobrao" explicas muchos dichos populares. Perfecto.
un beso
Y no veas lo bien que me va a venir para seguir ampliando los enlaces de tu post, :) Un beso.
Publicar un comentario